comprometidos con tu bienestar emocional
Nuestro equipo de psicólogos
Un equipo de especialistas en salud mental con una sólida trayectoria y formación en diferentes áreas de la psicología. Desde la terapia infanto-juvenil hasta la intervención en trastornos graves, ofrecemos un enfoque personalizado y basado en la evidencia científica para acompañarte en tu proceso de crecimiento y bienestar.
¿Por qué trabajar con nosotros?
Compromiso, experiencia y un enfoque personalizado
En nuestro gabinete, creemos que cada persona merece una atención psicológica adaptada a sus necesidades. Nos basamos en un enfoque integral y actualizado, combinando la ciencia con la cercanía para ofrecer un espacio de confianza donde cada paciente pueda avanzar en su proceso de cambio y bienestar.
Trabajamos desde la ética profesional, la formación continua y la vocación de acompañar a quienes buscan mejorar su salud emocional. Nuestra experiencia en distintas áreas de la psicología nos permite abordar una amplia variedad de problemáticas, siempre con un trato humano y respetuoso.
"Un enfoque terapéutico adaptado para lograr cambios profundos y duraderos."
92%
Mayor bienestar emocional
Los pacientes mejoran su equilibrio emocional y afrontan mejor el estrés y la ansiedad.
92%
Cambio de pensamiento
Modifican creencias disfuncionales, ganando seguridad y autoestima.
92%
Comprensión de su salud mental
Adquieren herramientas para gestionar sus emociones y mejorar su bienestar.
Fernando J. Laguna
Psicólogo sanitario | Psicoanalista | Psicoterapeuta acreditado por la FEAP
Con una sólida trayectoria en el ámbito de la psicología clínica y el psicoanálisis, Fernando J. Laguna ha dedicado su carrera a la comprensión profunda de la mente humana y al acompañamiento terapéutico de quienes buscan bienestar emocional.
Itziar Apesteguía
Psicóloga sanitaria | Especialista en infancia y adolescencia
Itziar Apesteguía es una profesional comprometida con el bienestar psicológico de niños, adolescentes y adultos, ofreciendo un acompañamiento cercano y basado en el rigor científico.
Graduada en Psicología por la UNED, con mención en Psicología Clínica y Educativa, ha complementado su formación con un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid, lo que le permite abordar de manera integral los desafíos emocionales y cognitivos que afectan a las personas en diferentes etapas de la vida.
A lo largo de su trayectoria, ha profundizado en el área infanto-juvenil a través de cursos y talleres especializados, adquiriendo herramientas eficaces para la evaluación e intervención en problemas emocionales y dificultades de aprendizaje. Su experiencia en este ámbito le ha permitido trabajar con niños y adolescentes, ayudándoles a gestionar sus emociones, mejorar sus habilidades sociales y superar obstáculos que puedan afectar su desarrollo académico y personal.
Con un enfoque personalizado y empático, Itziar Apesteguía acompaña a cada paciente en su proceso terapéutico, adaptando la intervención a sus necesidades individuales y promoviendo un espacio de confianza y crecimiento.
Susana Rivas
Psicóloga sanitaria | Especialista en intervención en psicosis y trastorno mental grave
Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, Susana Rivas ha dedicado su trayectoria profesional al acompañamiento y tratamiento de personas con trastorno mental grave, aportando un enfoque cercano y basado en la evidencia científica.
Colegiada con el número A-700 en el Colegio Oficial de la Psicología de Aragón, cuenta con la habilitación como psicóloga sanitaria, lo que le permite desarrollar su labor en el ámbito clínico con un alto nivel de especialización. Su formación avanzada en Nuevas Intervenciones en Psicosis por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) le ha permitido profundizar en estrategias innovadoras para el tratamiento de esta condición, mejorando la calidad de vida de sus pacientes.
Además, ha complementado su experiencia con formación en Terapia Breve y Estratégica, un enfoque terapéutico orientado a la resolución eficaz de problemas emocionales y psicológicos en un tiempo reducido, proporcionando herramientas concretas y adaptadas a cada caso.
Su compromiso con la salud mental y el bienestar de sus pacientes se traduce en una intervención profesional y empática, adaptada a las necesidades individuales de cada persona.
